Podcast "Los Pies Negros de Argelia: Colonización para la Memoria" en France Culture. El Dolor del Exilio.

CULTURA FRANCESA – PODCAST – LA SERIE DOCUMENTAL
Marceau Vassy, autor de esta sensible serie documental, explica en el preámbulo la razón y el significado de su obra: «Mi madre es una pied-noir: tuvo que abandonar la tierra que era suya, pero que pertenecía a otro pueblo (...). Quiero reconstruir el rompecabezas de una comunidad, la de los pied-noir de Argelia y la de sus descendientes». Y son precisamente estos y estos estos los que Marceau Vassy ha decidido difundir desde la primera parte. Un episodio donde las palabras «exilio», «desarraigo» y «trauma» resuenan con fuerza. Nacida en Francia en 1962 de padres oraneses, y hoy en día miembro del G2T, un centro de estudios sobre la transmisión de la cultura pied-noir, Anne-Marie Perez admite: «Lo que nos resulta muy complicado es decir de dónde venimos».
El siguiente episodio es el más directo y mayormente histórico, y se centra en el año 1962. Los abusos y ataques cometidos por el Frente de Liberación Nacional y la Organización Armada Secreta estaban en aumento. El 5 de julio de 1962, Día de la Independencia de Argelia , una multitud asesinó a pieds-noirs en Orán; su número aún es incierto. El lema «La maleta o el ataúd» era literal, y solo en 1962, 650.000 franceses de Argelia abandonaron el país sumidos en el caos. En Francia, a menudo eran mal vistos. Peor aún, cuando llegaron a Marsella, el entonces alcalde, el socialista Gaston Defferre, pronunció estas terribles palabras: «Franceses de Argelia, vayan a rehabilitarse a otro lugar».
Te queda el 49,94% de este artículo por leer. El resto está reservado para suscriptores.
Le Monde